|
1) Invitacion a la Rueda de Prensa 2) Comunicado General 3) Informacion Facilitada ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ASOCIACIÓN VALENCIANA EN DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS, MEDIOAMBIENTALES Y EN CONTRA DE LOS ABUSOS URBANISTICOS Buzón 24, Urb. Bellavista,03720 BENISSA (ALICANTE)
INVITACIÓN A LA RUEDA DE PRENSA
Les invitamos a la rueda de prensa que AUN – Asociación Valenciana en defensa de los Derechos Humanos, Medioambientales, y en contra de los Abusos Urbanísticos celebrara en el Centro Excursionista de Valencia, el proximo 8 de junio a las 17 horas, en sus locales de la Plaza de Tavernes de la Valldigna, 4. AUN considera que en estos momentos hay dos circunstancias de gran importancia sobre las cuales desea manifestar su posición públicamente - las elecciones locales de 2007. - el cambio de Conseller en la Conselleria de Territori i Habitatge Esta exposición será realizada por el Presidente de AUN Sr Charles Svoboda , asistido por el Vicepresidente Sr Enrique Climent. Esperando y agradeciendo su asistencia, le saludan Charles Svoboda & Enrique Climent --------------------------------------------------------------------------------------------------------------- COMUNICADO GENERAL Abusos Urbanisticos NO advierte que después de dos Consellers, dos leyes urbanísticas y algunas sobre el territorio, varios años de denuncias, manifiestos, peticiones, reclamaciones y contenciosos contra abusos urbanísticos y medioambientales en la Comunidad Valenciana, y muchas promesas incumplidas, la situación urbanística y sus consecuencias continúan siendo una asignatura pendiente del Gobierno valenciano. Las razones son harto conocidas : a- Unas leyes permisivas. b- Unos Ayuntamientos que con la coartada de mejorar sus ingresos, ayudan a quienes quieran urbanizar su suelo, responda o no a un interés social. c- Un nuevo grupo industrial de presión, los promotores-constructores, que aprovechando lo indicado en el apartado a), no están dispuestos a renunciar al enorme provecho resultante de esta actividad, con el contubernio de Ayuntamientos necesitados o ediles corruptos. AUN en su labor cuotidiana trata de que esas leyes permisivas sean corregidas, y defiendan los derechos de los ciudadanos, el derecho a la propiedad, al medioambiente, al paisaje y a la calidad de vida, todos ellos atacados desde el campo del urbanismo desenfrenado, incontrolado y depredador. Por esta razón tratando de abrir un segundo frente de lucha que trate de combatir la segunda razón, hace pública su decisión de impulsar, apoyar y fomentar la creación de partidos políticos independientes y agrupaciones electorales independientes en cada municipio de la Comunidad Valenciana donde personas o colectivos ciudadanos estén dispuestos a involucrarse en la lucha por solucionar los problemas que les afectan , tanto a ellos como a sus vecinos. La participación de los ciudadanos es aconsejable y deseable para solucionar los problemas que les afectan, ya que los partidos políticos nos han enseñado que anteponen los intereses de partido a los de la ciudadanía, y si eso pudiera ser entendible a nivel nacional, a nivel local es inadmisible, los Ayuntamientos están para atender las necesidades de sus vecinos que hayan de ser solucionadas colectivamente y siempre en sintonía con ellos. AUN establecerá un servicio de atención y ayuda a todos los individuos o grupos que estén dispuestos a organizarse como alternativa municipal en defensa de sus derechos y prestará el soporte logístico necesario. Los distintos grupos que se formen con candidaturas propias redactaran sus propios programas electorales, aun cuando en materia urbanística y medioambiental AUN propone el siguiente ideario : - No se aprobaran recalificaciones de suelo no urbanizable, por ninguna razón sino están consideradas en el Plan General de Ordenación Urbana. - No se aprobaran Programas de Actuación Integrada PAI que abarquen más de una Unidad de Ejecución en el Plan General de Ordenación Urbana. - Cuando se proponga un Programa de Actuación Integrada PAI, se requerirá una consulta previa con los vecinos del municipio, y sus organizaciones agrarias, culturales y económicas , para pulsar la opinión ciudadana y tomar nota de las condiciones que se establezcan. - Se hará un inventario exhaustivo de viviendas vacías en el municipio, y no se aprobara ningún nuevo PAI si el número de viviendas vacías es superior al 20% del total de las viviendas del municipio. - El suelo publico municipal se destinará a la construcción de VPO como primera opción, en tanto exista una sola petición de VPO en el mismo. - La construcción de VPO no servirá de coartada para plantear PAI’s que pretendan construir viviendas de renta libre. - Redacción de un listado de criterios objetivos de casos de “interés social” y “utilidad Publica” consensuado y de obligado cumplimiento en el municipio. - Prohibición de incluir los campos de golf como equipamiento deportivo en las cesiones obligatorias en los PAI’s. - Moratoria urbanística en aquellos municipios que no tengan actualizado su Plan General de Ordenación Urbana, hasta su aprobación. - El Ayuntamiento exigirá para cualquier PAI : Informe de suficiencia de recursos hídricos al organismo de cuenca correspondiente. Informe de evaluación de impacto ambiental, a organismo de reconocido prestigio, como Universidad u Organismo Internacional reconocido por la UE. Solución previa suficiente a la evacuación de residuos sólidos y líquidos que exija el nuevo proyecto urbanístico. Publicación en el BOE y en el DOUE de los proyectos que superen el limite establecido a las obras públicas por la UE. Es un compromiso de servicio que AUN toma en la Comunidad Valenciana, como el que tomo en su día al presentar las denuncias y reclamaciones ante las Instituciones Europeas con los resultados que han sido pública y mediaticamente comentados. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- INFORMACION FACILITADA EN LA RUEDA DE PRENSA La Asociación Valenciana en defensa de los Derechos Humanos, Medioambientales y en contra de los Abusos Urbanísticos, ABUSOS URBANISTICOS ¡NO! Hace pública su esperanza de que el cambio del Conseller de Territori i Habitatge anunciado esta semana por el Presidente Camps, sea un paso adelante dado por el Gobierno de la Generalitat para dar solución en justicia a las numerosas quejas por atropellos urbanísticos, por la destrucción del medio entorno, huerta, marjal, bosques y montes que utilizando la coartada de un supuesto progreso está destrozando la herencia paisajística, medioambiental y cultural de los valencianos, así como malversando los escasos caudales de un gran número de ciudadanos de esta Comunidad. Consideramos que el cambio de Conseller era una deuda pendiente del Gobierno de la Generalitat con los valencianos, ya que los postulados en materia urbanística de los últimos tres años, más parecen haber sido emanados de la persona del ex Conseller que de la propia Conselleria, y agradecemos públicamente la labor de todos los colectivos valencianos comprometidos con la defensa de los derechos a la propiedad, al medioambiente, al paisaje y a la calidad de vida, que junto con nuestra asociación han conseguido llamar la atención de las Instituciones Europeas sobre lo que en esta Comunidad está pasando, dando lugar a requerimientos, conminaciones e informes demoledores que han propiciado la atmósfera que ha llevado a la destitución de Rafael Blasco como Conseller de Territori i Habitatge. Aprovechamos para recordar que si bien se ha incorporado a la nueva Ley alguna de las recomendaciones de la Unión Europea, no se ha hecho lo mismo con ninguna de las hechas por los ciudadanos , y si importante es una cosa, más todavía es la otra. Los residentes de esta Comunidad, valencianos o foráneos estamos hartos de haber sido ignorados en nuestras demandas por los dos Consellers habidos durante nuestra existencia, esperamos que el tercero y actual no padezca de la misma sordera.
|
|
Disclaimer:
The information provided on abusos-no.org is not intended to be legal advice,
but merely conveys general information related to issues commonly encountered.