Amigos y amigas:

Os adjuntamos el texto del Manifiesto de movimiento cívico valenciano con las modificaciones hechas tras la recepción de enmiendas.

Se han recibido enmiendas genéricas de la Plataforma Feminista de Alicante y de Abusos Urbanísticos ¡No! Una parte de ellas hemos tratado de incluirlas en el texto. Igualmente Salvem el Botànic nos ha hecho saber su preocupación por la excesiva extensión del Documento; pensamos que tienen razón, pero es difícil recortarlo y admitir, a la vez, nuevas enmiendas. Por ello preferimos que el texto para el debate definitivo sea el adjunto y que, en su caso, luego se hiciera una versión abreviada para su envío a prensa.

Según advertimos en su momento el debate definitivo tendrá lugar el SÁBADO 9 DE ABRIL, A PARTIR DE LAS 11’30H, EN LA SEDE DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE (Ramón y Cajal, 4, en el parque de Canalejas). Si de aquí hasta entonces lo consideráis oportuno podríais aportar nuevas enmiendas para el debate definitivo… pero os pedimos que seáis “prudentes”, sin abrir muchas cuestiones complejas. Y tanto más porque varias asociaciones nos comunican que apoyan el texto, pero que no podrán estar presentes en Alicante.

En todo caso damos “por firmado” el Documento por las entidades que así lo han manifestado y cuyo listado está al final de este texto. Algunas aún se lo están pensando.

Al acto se invitará a prensa. Y concluido el proceso os enviaremos el texto definitivo para su difusión entre los afiliados/as y medios de comunicación.

Como os indicamos, ese mismo día, la PIC organiza su cena anual con la que se clausuran sus V Jornadas de la Ciudad y en la que se entrega el Premio “Adrián López” a los valores cívicos que este año ha recaído en CC.OO. y UGT. Sería para nosotros un gran motivo de satisfacción poder contar con vosotros en dicha cena. Os adjuntamos información para las reservas y os rogamos que las hagáis cuanto antes, por motivos organizativos.

MANUEL ALCARAZ RAMOS

Presidente de la PIC

ENTIDADES FIRMANTES (Es posible que haya algún error en la denominación oficial: por favor, hacédnoslo saber)

Plataforma de Iniciativas Ciudadanas de Alicante

Federació Escola Valenciana

Acció Cultural del País Valencià

Plataforma Salvem el Cabanyal

Abusos Urbanísticos ¡No!

Valencians pel Canvi

Salvem el Botànic

Col.lectiu contra la Corrupció

Plataforma por la Ley de la Dependencia

Plataforma en Defensa del Puerto de Alicante

Plataforma contra la pobreza de Alicante

Ciudadanía por la transparencia de Orihuela

Asociación “Rafael Altamira” de El Campello

Asociación en Defensa del Segura

La Unió de Llauradors

CC.OO.

 


Disclaimer: The information provided on abusos-no.org is not intended to be legal advice,
but merely conveys general information related to issues commonly encountered.