|
Santa Margrete (Auken) No soy un especialista ni un estudioso en materia tan abstrusa como la de la santidad, pero sí tengo entendido que el logro de algo con carácter milagroso ayuda mucho para la obtención del “cinturón negro” de la santidad. Pues bien, ese es el caso de la Sra. Auken, que siendo foránea y sin conocer los entresijos de nuestra política, consiguió con su informe sobre el urbanismo español -con especial atención al valenciano- que los dos partidos mayoritarios , al menos en sus facciones valencianas y aunque sólo fuera temporalmente, llegaran a un acuerdo sobre tan estratégica materia, presentando su repulsa conjunta a dicho informe, rompiendo así una trayectoria de irreconciliables posiciones durante tantos años en tantas materias. Sin duda alguna, milagro “habemus”. El informe Auken fue aprobado el pasado 26 de Marzo en el Pleno del Parlamento europeo por una mayoría de 349 votos, con el voto en contra del PP y la abstención del PSOE, y el milagro se deshizo como un azucarillo en el café de sobremesa, no sin producir un autentico maremoto de declaraciones descalificatorias en ambas formaciones politicas, que por boca de sus europarlamentarios descalificaron a la presunta santa y a su informe, descalificaron al propio Parlamento europeo por meterse donde nadie les llamaba, descalificaron a los ciudadanos afectados que presentaron sus quejas y denuncias ante el Comité de Peticiones del Parlamento europeo, precisamente por haberlas presentado, y hasta han tenido tiempo de descalificarse mutuamente. Es decir, como si sólo ellos, sean quienes sean, estuvieran en posesión de la verdad absoluta, como si estuvieran tocados por el dedo de Dios, sintomatología que está tipificada en la especialidad psiquiátrica cuando afecta a un solo individuo. Me voy atrever a puntualizar la declaración hecha por un eurodiputado del PSOE, y curiosamente ratificada por otro del PP, criticando el mencionado informe “porque no da ninguna propuesta viable para resolver la situación…”. ¡No quiero pensar lo que hubieran llegado a decir ambos eurodiputados si la Sra. Auken se hubiera atrevido a hacer “propuestas viables”! Por otra parte, es una crítica gansa, porque no es función de esta señora ni del Parlamento europeo el dar las soluciones, que caen dentro del ámbito de responsabilidades del Gobierno correspondiente, otra cosa sería una invasión de competencias. También rechazaban los eurodiputados populares y del PSOE “la utilización chantajista de la posibilidad de congelación de fondos” y eL cuestionamiento de nuestro Estado de Derecho , así como la imposición de una moratoria “que agrave la actual situación de crisis”. Este cúmulo de afirmaciones requiere una respuesta serena y meditada. La primera afirmación me ha gustado, he de reconocerlo. Desde ahora, cuando reciba de la Dirección General de Trafico el aviso de una sanción con apercibimiento de retirada del permiso de conducir, responderé en voz alta y clara “que rechazo la utilización chantajista de la posibilidad de congelarme el permiso de conducir”. Muy bueno, tío. Se ha cuestionado nuestro Estado de Derecho, sí. Como lo cuestionamos millones de ciudadanos españoles y residentes extranjeros , a tenor de la que está cayendo con las leyes urbanísticas en general, que no parecen servir de mucho a la hora de eliminar la corrupción rampante, cuyo coste desgraciadamente corre a cargo y por cuenta de ellos. Y finalmente, rechazan “la imposición de una moratoria urbanística que agrave la actual situación de crisis”. Sin embargo, he leído repetidas veces el informe Auken, y no encuentro en ningún lugar esa imposición. Les recomendaría una nueva lectura de la conclusión nº 3: sólo he visto una recomendación argumentada, es decir en lenguaje de gente educada y civilizada, no como lo que se pretende que dice y no dice. Además, los ciudadanos, a través de los colectivos que les representan, vienen pidiendo esa moratoria sistemáticamente desde hace dos años al menos, y el corolario final de que la moratoria agravaría la actual situación de crisis, es puramente psicodélico, cuando hasta el más lerdo reconoce que ha sido el urbanismo descontrolado y corrupto el responsable de esa actual situación de crisis. Una cierta contención en las declaraciones evitaría que se escaparan gazapos de ese calibre, y creo recordar que los expertos recomiendan una tacita de tila en situaciones similares. Un europarlamentario del PP ha sido más primitivo en sus declaraciones, tratando el informe de “aberración legal”. No estoy en contra de usar expresiones como esta, ya que me justifica cuando califico a la actual Ley Urbanística Valenciana de “estafa legal”, tal y como he argumentado en un análisis critico de dicha Ley enviado en su momento a la Conselleria. Parece ser que a este señor le molesta especialmente que “tacha a España de republica bananera” y que la considera como un país donde no se respeta el derecho de propiedad, cuando existen Tribunales a los que recurrir. (yo quitaría esto, Enrique: no añade nada, más bien nos pone en contra gente, bien en lo que a lo de “republica bananera” se refiere, estoy de acuerdo con el, España no es un a republica, es una monarquía, es algo que me hizo ver un buen amigo.) Que no se respeta el derecho de propiedad es una verdad incuestionable: no se respeta. El hecho de que hayan Tribunales a donde recurrir, no hace que las autoridades administrativas que disfrutamos respeten dicho derecho, y los Tribunales están para recurrir, pero como se ha repetido hasta la saciedad la justicia en España es lenta y muy cara. Además, el ciudadano afectado en su derecho de propiedad que recurre a los Tribunales se encuentra con la curiosa paradoja de que ha de pagar los gastos que le produce la reclamación judicial y al mismo tiempo con su dinero, el de sus aportaciones fiscales, se están pagando los gastos que la misma reclamación le está produciendo a la autoridad administrativa que ignoró su derecho de propiedad. Hasta se vuelve poético el eurodiputado popular cuando acusa al partido rival “de haber alimentado la fiera durante muchos años, desde antes de las pasadas elecciones autonómicas”. Pues no, señor eurodiputado, no han sido sus rivales políticos quienes han alimentado la fiera, si por tal considera al Comité de Peticiones del Parlamento europeo. Sabe usted muy bien que quienes lo han hecho han sido los denunciantes españoles y residentes extranjeros que han sufrido en sus propiedades esa falta de respeto al derecho de propiedad, canalizados a través de la denuncia 609/2003 presentada por la asociación ABUSOS URBANISTICOS ¡NO! agrupando a más 15.000 denunciantes. Y hay que hacer constar que el Gobierno valenciano acudió en nueve ocasiones ante la Comisión de Peticiones en Bruselas, aunque para lo que sirvió podrían haberse ahorrado el gasto. Bien es cierto que no lo pagan de sus bolsillos. Por todo lo expuesto, imitando la sección “la cárcel de papel” de la añorada Codorniz, condenamos por una semana y un día al eurodiputado del PP en la cárcel de papel de esta villa, por sus declaraciones violentas, subjetivas, patrioteras que no patriotas, y porque con ellas parece añorar otros tiempos que casi nadie desea recordar, y condenamos igualmente a una semana y un día a los eurodiputados del PSOE, en la misma cárcel de papel, pero en otra celda, por sus declaraciones que no son suyas, sino tomadas a préstamo de sus rivales políticos. Y nos ratificamos con nuestro voto en el proceso de beatificación popular de quien para muchos ciudadanos en este país es ya Santa Margrete Auken. Enrique Climent Presidente
|
|
Disclaimer:
The information provided on abusos-no.org is not intended to be legal advice,
but merely conveys general information related to issues commonly encountered.